Lunes 19 hs - Sábados 10 hs
Whatsapp:+54 9 11-5762-2985
Facebook: Cascos Azules FM Twitter: cascosazulesarg Instagram: cascosazulesarg

Idea y Dirección :
Eduardo Horacio Cundins
Conducción y Community Managers:
Alejandra Formoso Urruzola y Claudio Rodolfo Machado
Producción:
Federico Cundins - Valeria Diaz

Siguenos:
$('#slide').cycle({ fx:'turnDown', delay: -4000 });

GANADOR DEL PREMIO:

FARO DE ORO 2011
RUBRO TESTIMONIAL

FARO DE ORO 2010
RUBRO SERVICIOS

NOMINADO AL FARO DE ORO 2009

GAVIOTA DE ORO 2009
RUBRO CULTURAL EDUCATIVO

EMBAJADA DE PAZ POR LA ORGANIZACIÓN MIL MILENIOS Y LA FUNDACIÓN PAZ, ECOLOGÍA & ARTE

Argentinos por el mundo en Misión de Paz

PROGRAMA DECLARADO DE INTERES CULTURAL Y AUSPICIADO POR
LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

Skip Navigation LinksInicio»Programas Emitidos»Ampliación de Programa

Nueva etapa, renovada reinauguración del ciclo. Iniciamos una fase con la Producción de Ayelén Dángelo incorporando de lleno la imprescindible dimensión policial de las misiones que buscan la paz de los pueblos

Programa Nº 402 emitido el viernes, 04 de octubre de 2013

Se materializó un postergado contacto con un amigo,: Fernando Moscoso quien con su entusiasmo contagioso nos hacía saber de muy nuevas nuevas para nuestro Centro de Capacitación Para Misiones de Paz en el Exterior que incorpora la denominación "POLICIAL" para denominarse CENCAPOMEX, justo en vísperas de una inspección desde las Naciones Unidas que le permitirá acceder a los certificados de excelencia como centro internacional en materia de capacitación para el delicado quehacer de las función policial en las zonas de conflicto.

Disfrutamos con él la satisfacción de narran el rigor metodológico y los estándares que permiten capacitar a nuestra Gendarmería Nacional y también a la Prefectura Naval en este rudo arte de colaborar con los poderes de policía de países al borde de su disolución o colapso. Desde Mercedes el centro irradia a toda la región los criterios rectores de una fuente inagotable de recursos, creatividad y profesionalismo.
A su tiempo y desde Haití Eduardo Morón nos narra su quehacer y nos participa de su rutina y de la importante función que les cabe a quienes deben llevar a buen puerto las comunicaciones con los afectos, los familiares distantes, la recepción de las órdenes y coordinaciones para hacer aun más eficientes las funciones de preservar la paz en aquellos lugares donde muchos se han encargado de herirla de muerte.
Nos desgarra lo sucedido en Nairobi, cuyas secuelas aún perduran y que nos acerca, una vez más, a la inatendida Somalía: ex territorio británico.
Nos duele, una vez más Somalía por que de allí partieron muchos de los que perdieron la vida en el incendio, desastre en Lampedusa. 
Nos duele Peshawar en lo que podría ser interpretado como una nueva escalada de un "Guerra de Religión" ?: feligreses cristianos masacrados a su salida de una misa cristiana en un país de la órbita islámica?

http://www.abc.es/internacional/20131006/abci-aumentan-victimas-lampedusa-201310061317.html


Lampedusa

Los buzos de las fuerzas y cuerpos de seguridad italianas han conseguido recuperar más cadáveres tras reanudar la búsqueda

Los buzos del Servicio de Guardacostas han recuperado este domingo otros 83 cadáveres de inmigrantes que viajaban en la embarcación que se hundió hace ya tres días frente a las costas de la isla de Lampedusa, al sur de Sicilia, con lo que ya son casi 200 los fallecidos confirmados en el naufragio, según informa la televisión italiana. Los últimos cadáveres rescatados se encuentran en avanzado estado de descomposición debido al tiempo transcurrido desde el hundimiento, cuando el barco se hundió poco después de iniciarse un fuego con aproximadamente 500 inmigrantes eritreos y somalíes a bordo.

En las tareas de rescate trabajan 40 buzos divididos en pequeños grupos que se turnan, ya que los restos del barco están a unos 47 metros de profundidad, por lo que cada buzo apenas puede estar abajo unos diez minutos, según informan los medios italianos. Tampoco el tiempo ayuda, con fuertes vientos y oleaje que obligaron a suspender las tareas de rescate durante la jornada del viernes. Este domingo ha visitado Lampedusa la ministra de Integración, Cecile Kyenge, quien se reunió con varios de los supervivientes del naufragio. «Estamos aquí para ayudar en esta enésima masacre, pero espero que no vuelva a ocurrir. Espero que sea la última vez que vengamos a Lampedusa para asistir a esta tragedia», ha declarado.

Así, la ministra ha hecho un llamamiento a reflexionar sobre la posición de Italia, sobre las fronteras y el mar. Kyenge ha pedido que este «drama» no se aborde únicamente desde el punto de vista de Italia, sino «en conjunto con Europa». Además ha calificado de «sencillamente absurdo» que los supervivientes sean investigados por un delito de inmigración ilegal, en referencia a la conocida como ley Bossi-Fini que criminaliza a los inmigrantes, obliga a su deportación y les impone una multa de 5.000 euros a cada uno. Kyenge ha denunciado además las condiciones «vergonzosas» en las que son internados los inmigrantes en Lampedusa. En el centro de acogida hay alrededor de un millar de personas internadas, incluidos 155 supervivientes del naufragio del jueves.

Escuchar Programa Nº 402 en el Site 4shared.com - intercambio de archivos gratuito y de almacenamiento.

© 2012 - CASCOSAZULES.com.ar - Argentina - Todos los derechos reservados - Mapa del Site