Lunes 19 hs - Sábados 10 hs
Whatsapp:+54 9 11-5762-2985
Facebook: Cascos Azules FM Twitter: cascosazulesarg Instagram: cascosazulesarg

Idea y Dirección :
Eduardo Horacio Cundins
Conducción y Community Managers:
Alejandra Formoso Urruzola y Claudio Rodolfo Machado
Producción:
Federico Cundins - Valeria Diaz

Siguenos:
$('#slide').cycle({ fx:'turnDown', delay: -4000 });

GANADOR DEL PREMIO:

FARO DE ORO 2011
RUBRO TESTIMONIAL

FARO DE ORO 2010
RUBRO SERVICIOS

NOMINADO AL FARO DE ORO 2009

GAVIOTA DE ORO 2009
RUBRO CULTURAL EDUCATIVO

EMBAJADA DE PAZ POR LA ORGANIZACIÓN MIL MILENIOS Y LA FUNDACIÓN PAZ, ECOLOGÍA & ARTE

Argentinos por el mundo en Misión de Paz

PROGRAMA DECLARADO DE INTERES CULTURAL Y AUSPICIADO POR
LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

Skip Navigation LinksInicio»Programas Emitidos»Ampliación de Programa

Cerca del 7º Aniversario: 2 entregas imperdibles. Un especialista del Sahara Occidental charla con un Observador desplegado. Riquísimos diálogos así como anécdotas imperdibles de un Boina Azul muy especial: El Jefe del Regimiento de Granaderos

Programa Nº 578 emitido el sábado, 13 de junio de 2015


 

Cercanos al aniversario nos alienta saber que se acerca la definitiva inauguración del nuevo estudio de radio de La Primera del Dial que nos permita una dinámica en los enlaces, entrevistas y coberturas más cercanas a la excelencia a la que todos aspiramos.

Una vez Más disculpas por el entramado de los programas en sábado que los compaginamos con mucho amor y… mucho esfuerzo.. pero sin duda ellos no basta.

En la oficinita de Cascos Azules se hizo presente un erudito, un exponente exquisito de sapienza en cuestiones saharawis: Alejandro Suarez Saponaro es un acendrado investigador y profesor que conduce la Cátedra “Sahara Occidental” que ha escudriñado la historia y la geografía del Magreb y en particular de la ex provincia española en el hoy Western Sahara.

A micrófonop abierto con Layounne, su capital Agustín Savio nos participa de sus vivencias cotidianas y contrasta y enriquece y respalda las afirmaciones que vierte Alejandro. Dos modos diferentes de abordamiento para un mismo objeto de estudio: la problemática del Sahara Occidental.

Pero el programa arranca con una deliciosa anécdota compartida con quien tiene la pesada responsabilidad de custodiar y velar por la seguridad presidencial. Diego Lopez Blanco, el Coronel, Jefe del Regimiento escolta que abrió las puertas de su despacho y desgranó de un modo espontáneo y didáctico sus “andanzas” por tierra balcánica allá por el año 1996 en el que se debatía el futuro de la fragmentada Yugoslovia. El inicio con el elocuente “…nos afanaron los tanques!!!...” remite a las penurias, sinsabores y sorpresas que depara un escenario de conflicto siempre ambiguo, esquivo e inexplicable. Vivencias que nutren las lecciones a aprender por todos, todos aquellos que sabiendo ponerse en la piel de los demás comprenden que hay una dimensión común para el ser humano que muchas veces es incomprendida.

Arrecian las noticias de Yemen y los refugiados libios que huyen de un infierno muy cercano a las comentadas y muy presentes arenas del mismo Sahara.

La coalición bombardeó la capital de Yemen

Una incursión aérea de los aliados sauditas destruyó parte del sector histórico de Saná

http://www.lanacion.com.ar/1801364-la-coalicion-bombardeo-la-capital-de-yemen

El ataque, lanzado antes del amanecer, es el primer bombardeo directo contra este barrio desde el inicio el 26 de marzo de la campaña aérea llevada a cabo por la coalición contra los rebeldes chiitas hutíes y sus aliados, según los habitantes.

Un misil cayó sin explotar en el barrio de Qasimi, situado en un área que comprende miles de casas de varios siglos de antigüedad.

El proyectil derribó varias viviendas y mató a cinco personas, entre ellas, un chico, según indicaron fuentes médicas y testigos.

El objetivo del ataque no quedó claro, ya que había informaciones contradictorias de los habitantes sobre la presencia de rebeldes en las casas alcanzadas por el ataque. Los aviones de la coalición bombardearon, además, posiciones y arsenales de armas de los rebeldes y sus aliados -fuerzas fieles al ex presidente Ali Abdullah Saleh- en Saná y en la provincia petrolera de Marib.

ALIANZA ÁRABE

Riad lidera desde marzo una coalición de nueve países árabes contra los rebeldes que dominan Yemen

REBELDES

Los aliados buscan expulsar a los rebeldes chiitas hutíes que tomaron el poder en la mayor parte del país y desalojaron al presidente Ali Abdullah Sale

Escuchar Programa Nº 578 en el Site 4shared.com - intercambio de archivos gratuito y de almacenamiento.

© 2012 - CASCOSAZULES.com.ar - Argentina - Todos los derechos reservados - Mapa del Site