Carlos Pissolito, Presidente dela Asociación
Cascos Azules recurre a una simplificación comparando que lo sucedido un 11
de septiembre de 2001 a los estadounidenses obrará de un mismo modo en la tranformacion
dramática de los ciudadanos fraceses a partir del luctuoso 13 de noviembre
pasado.
La inmediata y casi irreflexiva respuesta armada,
con los medios convencionales (ataque aéreo masivo sobre Raqqa) no hará más
que soliviantar futuras respuestas aun más crueles, sorprendentes y
paralizantes. Paralizantes como finalidad de todo terrorismo que inhibe de
respuesta al que se ve superado por una expresión Toffleriana de lo
inesperado.
El ya retirado Coronel, ha sido convocado a Belgrado,
capital de Serbia, para permitir compartir y ayudar a amalgamar las diferencias
entre la visión militar y civil imprescindiblemente diversas pero
indispensablemente convergentes y contributivas, complementarias a la hora de
llevar alivio y apoyo humanitario en las misiones de paz.
El futuro destino en donde prodigar enseñanzas
será Colombia, donde la lucha interna (finalmente la una y la otra cuentan
con un componente interno, un enemigo interno) donde un enemigo subrepticio
se mimetiza y esconde en la población que, inconscientemente lo cobija hasta
que aflora, desaforada, agresiva y letalmente… Argentina conoce esa
manifestación de violencia desbordada que no encontró una respuesta acorde,
prudente, proporcional e inteligente.
Preocupación en Burundi, zona de un negro recuerdo
no tanto por el color de la piel de sus habitantes sino por el verdadero
genocidio étnico que “a metros de allí” en la malograda Rwanda hace mas de 20
años consumó un verdadero GENOCIDIO QUE LASTIMÓ LA DIGNIDAD DE LA HUMANIDAD.
Quien se expresaba en los avances del programa
era el Futuro 2do Jefe de la Fuerza de Tareas Argentina 47 a desplegar a
partir del 25 de febrero en el que está previsto las salida del primer vuelo
hacia Chipre, 33 personas que integran los cuadros de conducción de esa
Fuerza. La Policía Militar con las exigencias adicionales en idioma ingles
dado que deben interactuar con los miembros propios de l misión desde las leves
infracciones de tránsito hasta incidentes que puedan poner en duda el
comportamiento cabal de los caballeros que deben integrar una misión al
servicio de la paz.
Luis Pablo Guimpel nos cuenta que de las 850
personas en total que integran la Fuerza en Chipre, casi 300 son argentinas=
un 35%. Este contingente se caracterirzará por estar integrado
estructuralmente por una unidad de comunicaciones como lo es el Batallón de Comunicaciones 601 y la Agrupación de Comunicaciones
601 y el Batallón de Operaciones
Electrónicas 601 cuyo porcentaje de personal femenino es importante, cerca de 26 mujeres. Destacó Luis que el
curso en esta etapa de transición ha
permitido esforzarse en mejorar idioma y procedimientos para mejor
desenvolverse en este ambiente internacional donde, también, se compite.
Finalizamos con las declaraciones de Edmond Mulet,
máxima autroidad de las NNUU en la conducción internacional de las misiones
de paz en el lamenta de la reducción de argentina en su contribución, se ha
pedido a los países que vean más allá del hemisferio. Mulet se refiere sin
eufemismos a África, un médico no puede no querer estar al lado del paciente,
un enfermero no puede renunciar a estar
junto al moribundo o al infectado. África demanda hoy el 85% de los recursos
humanos de los 125,.000 efectivos actualmente desplegados. #30. 000 es el déficit.
|