Lunes 19 hs - Sábados 10 hs
Whatsapp:+54 9 11-5762-2985
Facebook: Cascos Azules FM Twitter: cascosazulesarg Instagram: cascosazulesarg

Idea y Dirección :
Eduardo Horacio Cundins
Conducción y Community Managers:
Alejandra Formoso Urruzola y Claudio Rodolfo Machado
Producción:
Federico Cundins - Valeria Diaz

Siguenos:
$('#slide').cycle({ fx:'turnDown', delay: -4000 });

GANADOR DEL PREMIO:

FARO DE ORO 2011
RUBRO TESTIMONIAL

FARO DE ORO 2010
RUBRO SERVICIOS

NOMINADO AL FARO DE ORO 2009

GAVIOTA DE ORO 2009
RUBRO CULTURAL EDUCATIVO

EMBAJADA DE PAZ POR LA ORGANIZACIÓN MIL MILENIOS Y LA FUNDACIÓN PAZ, ECOLOGÍA & ARTE

Argentinos por el mundo en Misión de Paz

PROGRAMA DECLARADO DE INTERES CULTURAL Y AUSPICIADO POR
LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

Skip Navigation LinksInicio»Programas Emitidos»Ampliación de Programa

En feriado recordamos el testimonio de una mujer que se desdobla y atiende la emergencia y la persona. Los huérfanos haitianos. Vivencia de la que es difícil salir. Desde Chipre, un recién llegado comparte su expertise. NAMIBIA?

Programa Nº 629 emitido el lunes, 07 de diciembre de 2015

Sandra Coronel, es bioquímica civil en un mundo “militar”, sus vivencias en el Hospital Militar Reubicable nos remiten a largas jornadas de labor en las que descubrió el valor del contacto con el paciente, el estar cerca de los seres humanos. No todo su mundo se reduce a probetas, alambiques y tubos de ensayo. Confiesa que su condición de mujer se vio tensionada al ingresar a un orfanato. Porque los huerfanitos ven en ella a la mamá que Dios les ha arrebatado. Desgarradoras experiencias de niñitos sin padres que se aferraban a esa mamá ocasional. Lastima el corazón de cualquier visitante inesperado.

El deseo de poder dar paternidad o maternidad a estas criaturitas es lo que impulsó a José Ramón Solar Ferro, Comandante del Primer Batallón Español en Afganistán en la ISAF que muere en el accidente aéreo del 25 de mayo de 2003 en Turquía.

Para ampliar, ver “Las lágrimas del Coronel”  http://elpais.com/diario/2003/05/27/espana/1053986406_850215.html En su retorno a la patria desde Afganistán. La historia es conmovedora y es el impulso que alienta un HOMBRE DE BIEN…. TIEMPO DESPUÉS ESA DEBILIDAD FUE CAUSA DE ESCARNIO Y PUNICIÓN.

Volviendo a Sandra y a su valor incalculable en estos escenarios de conflicto tiene su contracara. El obligatorio descanso fuera de la Isla la lleva a otras dimensiones, un Miami “atrayente” al turista y… a las tarjetas de crédito!!!!

El contacto con el paciente y su función bioquímica completan una labor que la llenan de orgullo.

Nos vamos a otra isla, ya en el Mediterráneo, Esteban Vilgré Lamadrid nos compara Haití (donde estuvo después del terremoto de 2010) con Chipre, su experiencia sus opiniones y algo inmejorable su estado anímico, el que nos confirma el temple y la aptitud de nuestra gente sometida a situaciones extremas.

El soldado en misión de paz logra mejorar sus condiciones. Advierte que la actitud favorable en estos escenarios lo perfeccionan, lo elevan. Están los medios, están las condiciones y se puede desarrollar acabadamente y desplegar todas la potencialidades inclusive en el ejercicio del mando, un mando depurado que nada tiene que ver con "La Leyenda Negra" del mandón caricaturizado con el estigma de la CO-LIM-BA, ese prejuicio estereotipado de la crítica absurda y tendenciosa con que se pretende aun hoy enlodar a la noble profesión de los hombre y mujeres de armas.

Las modalidades de otros países como en Inglaterra que también enriquece.

Continúa el curso de Observadores Militares y Miembros de Staff en el Caecopaz DE campo e mayo. Pakistanies y alemanes en un curso dictado en inglés.

Mientras tanto Mali busca su salida en paz con los acuerdos que respalda ONU, la organización estado islámico continúa ensañándose contra Palmira y sus arcos milenarios, Siria pide que se detenga el flujo de terroristas que la carcomen desde dentro.

IDENTIFIQUE EL PROGRAMA EN EL SITIO COMO: Cascos Azules 15 10 10

Cascos Azules es la expresión de lo que hacen los hombres y mujeres de uniforme por la sociedad que los destaca.

Los destacamentos no son sino eso, aquellos emplazamientos que ocupan unos para que no deba el resto de la sociedad ocuparlos. Es asumir la tarea en lugar de otros.

Son los responsables de las responsabilidades que el estado delega en sus hombres probos, probados en privaciones, en incertidumbres, en ambientes crispados de tensión y zozobra.

No todos lo pueden hacer. Ellos deben sobreponerse a las carencias, a las privaciones, a las lejanías, al shock de lo no cotidiano en lo cultural, en lo emocional y en lo afectivo.

Ello deben sobreponerse a tratar con lo peor de la especie humana intentando arrimar humanidad y humanitarismo donde todo se perdió, donde lo peor de los seres humanos aflora. Acercar la calidez de una mano generosa donde las que hubo eran de puños cerrados, sembrar semillas de paz en terrenos devastados y en almas desoladas por el escarnio de la guerra, de la incomprensión, de la intolerancia, pero también del desinterés de sus hermanos

Sí…allí están nuestros soldados, reiterando la frase de otro mártir de la Paz, Dag Hammarskjöld cuando solo los soldados pueden hacerlo.

Escuchar Programa Nº 629 en el Site 4shared.com - intercambio de archivos gratuito y de almacenamiento.

© 2012 - CASCOSAZULES.com.ar - Argentina - Todos los derechos reservados - Mapa del Site