Sandra Coronel, es bioquímica civil en un mundo
“militar”, sus vivencias en el Hospital Militar Reubicable nos remiten a
largas jornadas de labor en las que descubrió el valor del contacto con el
paciente, el estar cerca de los seres humanos. No todo su mundo se reduce a
probetas, alambiques y tubos de ensayo. Confiesa que su condición de mujer se
vio tensionada al ingresar a un orfanato. Porque los huerfanitos ven en ella
a la mamá que Dios les ha arrebatado. Desgarradoras experiencias de niñitos
sin padres que se aferraban a esa mamá ocasional. Lastima el corazón de
cualquier visitante inesperado.
El deseo de poder dar paternidad o maternidad a
estas criaturitas es lo que impulsó a José Ramón Solar Ferro, Comandante del
Primer Batallón Español en Afganistán en la ISAF que muere en el accidente
aéreo del 25 de mayo de 2003 en Turquía.
Para ampliar, ver “Las lágrimas del Coronel”
http://elpais.com/diario/2003/05/27/espana/1053986406_850215.html En
su retorno a la patria desde Afganistán. La historia es conmovedora y es el
impulso que alienta un HOMBRE DE BIEN…. TIEMPO DESPUÉS ESA DEBILIDAD FUE
CAUSA DE ESCARNIO Y PUNICIÓN.
Volviendo a Sandra y a su valor incalculable en
estos escenarios de conflicto tiene su contracara. El obligatorio descanso
fuera de la Isla la lleva a otras dimensiones, un Miami “atrayente” al
turista y… a las tarjetas de crédito!!!!
El contacto con el paciente y su función
bioquímica completan una labor que la llenan de orgullo.
Nos vamos a otra isla, ya en el Mediterráneo,
Esteban Vilgré Lamadrid nos compara Haití (donde estuvo después del terremoto
de 2010) con Chipre, su experiencia sus opiniones y algo inmejorable su
estado anímico, el que nos confirma el temple y la aptitud de nuestra gente
sometida a situaciones extremas.
El soldado en misión de paz logra mejorar sus
condiciones. Advierte que la actitud favorable en estos escenarios lo
perfeccionan, lo elevan. Están los medios, están las condiciones y se puede
desarrollar acabadamente y desplegar todas la potencialidades inclusive en el
ejercicio del mando, un mando depurado que nada tiene que ver con "La
Leyenda Negra" del mandón caricaturizado con el estigma de la CO-LIM-BA,
ese prejuicio estereotipado de la crítica absurda y tendenciosa con que se
pretende aun hoy enlodar a la noble profesión de los hombre y mujeres de
armas.
Las modalidades de otros países como en
Inglaterra que también enriquece.
Continúa el curso de Observadores Militares y
Miembros de Staff en el Caecopaz DE campo e mayo. Pakistanies y alemanes en
un curso dictado en inglés.
Mientras tanto Mali busca su salida en paz con
los acuerdos que respalda ONU, la organización estado islámico continúa
ensañándose contra Palmira y sus arcos milenarios, Siria pide que se detenga
el flujo de terroristas que la carcomen desde dentro.
|