Un
programa sentido, un drama que no puede pasar desapercibido ni desaprovechado
para rescatar resultados. Germán Lozano nos da un adelanto del sentir en
Colombia que nos estremece y permite imaginar la magnitud de un próximo
programa en el que “Todos seremos Colombia”.
Una
Defensa quebrantada por la desatención y el abandono cobra cuerpo. El Dr Guillermo
Fanego comparte su opinión sobre la decisión de desmantelamiento de las FFAA,
y señala que “PARECE QUE LOS CONFLICTOS DE LA DÉCADA DEL 70 CONTINÚAN”.
Prosigue describiendo su experiencia identificando la porosidad de la
frontera norte que no cubre las 24
horas de monitoreo de radar requerido y que ello es sabido por los
propios criminales y no solo traficantes pues la acción llevada a cabo por
estos asesinos constituye una agresión significativa al cuerpo social de la
Nación que deteriora de modo significativo la calidad de vida, la capacidad y
el desarrollo de nuestra juventud, atentando contra el recurso humano de la nación,
el recurso más sensible
La usurpación
y descrédito que un juez debe pedir permiso cuando se está cometiendo un
delito para poder investigar.
Revalorización
de los
Todo “lo
tenemos que estar esperando desde afuera”, así, el destacado ejercicio de
la las misiones de paz propias son las
que menos problemas han traído aparejado, aspecto que, en los dichos del
Presidente Macri no se hacen esperar.
En la
voz del Comandante en Jefe de las FFAA, el propio presidente de la nación,
expresa su grata sorpresa por las ponderaciones y halagos que recibió de
mandatarios extranjeros sobre el desconocido desempeño de los uniformados
argentinos.
Debemos
esperar desde el exterior, solo del exterior los halagos. Una sociedad cáustica
y engañada por años de propaganda contraria ha desalentado al profesional que
debe proteger a su sociedad y ésta, le ha dado la espalda.
HASTA
AHORA, QUE IRRUMPE EL MONUMENTO A LA DESATENCIÓN CON LA TRAGEDIA DEL SUSJ.
En el
mundo, Bagdad bajo fuego del ISIS/DAESH en otro baño de sangre que parece no
tener fin.
Pablo
Peral inicia la segunda mitad del programa describiendo ese maravilloso
caleidoscopio de nacionalidades
Paradójicamente,
se logran contactos con zonas cruzadas por conflictos en Sahara o Colombia
pero el contacto con el microcentro porteño…imposible. Quedará `para otra
oportunidad el enlace con el analista y experto en defensa Mariano Bartolomé
recientemente entrevistado en TN Internacional por Pepe Gil Vidal. (No será
que los conflictos se han trasladado a nuestro país? Bromas aparte, no será
“la batalla por los despachos en el Congreso?”)
Un
team site comparado con un buque submarino o de superficie es señalado como
una similaridad que se aviene a los
criterios de la conducción o el liderazgo naval
Un
Submarinista en el Sahara Occidental (entrevista obtenida con anterioridad a
la tragedia) señala como positivo, favorable, los logro obtenidos en un cargo
relevante en el comando de la misión. Nos llena de orgullo.
La asimilación
de un team site con una unidad naval surge en la conversación.
Penza
y López es muy gratificante esta actividad que hacen los argentinos en el
extranjero.
El
agradecimiento se siente, nos lo hace sentir.
Finalmente
y desde Damasco, epicentro de los ataques misilísticos israelíes en la víspera
del contacto no adelanta los que desarrollermos
República
Democrática del Congo, una vez más, Millones de desplazados son recibidos por
Zambia.
Desde La
Misión de Levante nos hacen llegar su órgano de difusión orgánico.
Enhorabuena.
|