LA DEMORADA INSERCIÓN DE ARGENTINA EN UN MUNDO QUE COMPITE, QUE SE MIDE Y QUE APUESTA POR UNA PAZ ESQUIVA DE VIOLENCIAS DISPERSAS. EL OBISPO CASTRENSE VISITA CHIPRE. MUPIM CUMPLE…AÑOS (106) Y CON CASCOS AZULES. NUESTRA GENDARMERÍA Y DERECHOS HUMANOS.
Programa Nº 945 emitido el sábado, 16 de febrero de 2019
Contacto con Chipre y el orgullo de sentirnos cerca y hacerlos sentir
cerca compartiendo con nuestra audiencia la satisfacción por este compromiso
internacional de nuestro país para con la resolución de conflictos armados en
el mundo...esta apuesta a la paz de lo que nos llena de orgullo a quienes
hacemos Cascos Azules.
Por ello, la opinión espontánea y fresca de nuestros hermanos en
misiones de paz, la Policía Internacional, la Gendarmería Nacional en la voz de
uno de nuestros inefables colaboradores: Luis Albornoz resulta balsámica,
reconfortante.
Estuvimos con uno de nuestros auspiciantes en su cumpleaños número
106...La Mutualidad del Personal de Intendencias Militares, MUPIM y respaldamos
las palabras de su Vicepresidente, el CR Bellotti en el evento que en su sede
de la calle Uruguay, cascos Azules, tuvo el honor de compartir.
Finalmente, el Derecho Internacional de los Conflictos Armados y el de
los Derechos Humanos en la voz del Dr. Guillermo Fanego .
Un programa imperdible y con el agregado de una reflexión sobre el
significado "medirse en la arena mundial"...con inspiración
mundialista.
Hoy triunfan los que llevan adelante una estrategia y políticas de largo
plazo.
Triunfan las "commodities africanas", apellidos como Mbappé,
Pogbá, Umtiti, Kimpembe, Matuidi, Mzonzi, Kanté...y muchos otros.
Hoy el mejor cacao viene del África...pero el mejor chocolate es europeo
(suizo, belga, etc). El liderazgo sigue siendo la clave.
Si Messi no se hubiera medido en la arena mundial; cotejado y competido
en las "grandes ligas", si no hubiéramos permitido su crecimiento en
los "Coliseos" de las primeras ligas...Lionel hubiera sido un
...chico más de potrero.
Argentina no se anima a competir, a salir al
mundo, a lucirse, a dar "lo mejor de sí"...cuna de premios nóbeles,
artífices de la paz, "llevadores de paz", libertadores de
países y se condena al día a día .TEMAS INTERNACIONALES
Trump critica la baja inversión en defensa por
parte de la OTAN en la cumbre de Bruselas y el ya "separado" Reino
Unido con Teresa May en Londres.
La defensa “RECLAMA” el 4% del PBI de los países
Nicaragua y los coletazos de aquella vieja
guerrilla setentista y su actualidad con más de 350 muertos.
Sudán del Sur y el eterno drama de la violencia y
los abusos ahora acompañados por una actriz embajadora de de NNUU
Migraciones, en vísperas de una pacto mundial
sobre el tema con acento en el multilateralismo
Y, además, las últimas alteraciones en Siria,
Yemen y los futuros contactos con nuestros observadores en el mundo.
Volviendo al tema Nicaragua y lo que fuera ONUCA,
una misión de Naciones Unidas en el Golfo de Fonseca que involucraba
a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y a la hoy
lastimada Nicaragua entre noviembre de 1989 - y enero de 1992.
Por entonces la fuerza autorizada era de 260
observadores militares, un batallón de infantería de aproximadamente 800
efectivos entre oficiales y tropa, así como tripulación y personal de apoyo
para una brigada aérea y una unidad naval; la misión también incluía personal
civil de contratación internacional y local. No hubo que lamentar bajas y fue
la primera vez que el signo de Naciones Unidas distinguía a naves de
superficie... de la Armada Argentina.
Su función fu establecerse para verificar el
cumplimiento, por parte de los Gobiernos de Costa Rica, El Salvador,
Guatemala, Honduras y Nicaragua, de los compromisos adoptados para poner fin
a su ayuda a las fuerzas irregulares y movimientos insurrectos en
la región e impedir que el territorio de dichos países fuera utilizado para
perpetrar ataques contra otros Estados.
La ONUCA intervino en la desmovilización
voluntaria de la Resistencia Nicaragüense (HOY GOBIERNO!!!) y vigiló la
cesación del fuego y la separación de fuerzas, acciones que se habían
acordado por las partes en Nicaragua como parte del proceso de
desmovilización.
|
Escuchar Programa Nº 945 en el Site 4shared.com - intercambio de archivos gratuito y de almacenamiento.
|