Cascos Azules 24 06 24 TC LOPEZ ROMERO

PROGRAMA 1504 CASCOS AZULES DEL 24 06 24 CHIPRE HABLA EL JEFE DE LA FUERZA ARGENTINA LOPEZ ROMERO

Se cumplieron 80 años del desembarco aliado en Normandía, aquello que constituye el ícono por excelencia de lo que para muchos “LA GUERRA ES“.
El pensamiento vulgar, el no científico, la pereza intelectual de “las mayorías” satisface nuestro “saber” salvando la identificación de las guerras en la simple analógica de lo que creemos entender. Las guerras ya no son las trincheras del Somme (1916) esa expresión de la revolución industrial. Batalla que permitió atisbar lo que podría ser el infierno humano. Tuvo lugar durante la Primera Guerra Mundial entre julio y noviembre de 1916, una de las más largas y sangrientas. Un rasgo atávico del ser humano los lleva a volver a las zonas donde la acción se desarrolló. Y así como hay un Museo del Somme en la ciudad de Albert hay itinerarios y sitios obligados para rememorar Omaha, Utah, Juno… las playas cercanas a Arromanche en el Canal de la Mancha que atrae a quienes fueron sus protagonistas…así sean los tangenciales, los que colaboraron en difundir aquella historia como lo realizado por Tom Hanks https://www.clarin.com/opinion/uff-ca…. Tom Hank, el actor hollywoodense, protagonista de la película “Salvando al soldado Ryan” (Saving Private Ryan), si bien pudo no conocer otrora Calais o Dover sí conoció Irlanda donde se filmaron las escenas acudiendo a la playa de Curracloe, ubicada en el condado de Wexford, en la costa Celta, sirvió para representar a Omaha Beach en Normandía: tema explicado por John Carlin en el aludido artículo (Uff como cansa Ucrania) Parece ser que “Todo es guerra” Vale aquí rescatar el argumento, de Hanks, “entrevistado en las playas de Normandía hace unas semanas durante las conmemoraciones de aquel 80 aniversario del Día D. “Nosotros los americanos participamos en aquella epopeya,” dijo, “no por interés propio sino porque era lo que se tenía que hacer.” O sea, acudieron a la defensa de Europa contra el nazismo en defensa de un valor, el más fundamental, el de la vida humana por encima de todo, en contra de tiranos como Hitler, o como Putin, o como su nuevo mejor amigo Kim Jong-un, y demás grandísimos…malos…no me atrevo a reproducir en esta editorial más “formal” las palabras del autor. Convergen en esta antesala del programa esa “manía” de volver a las zonas de acción y ello tiene que ver con la última visita realizada a la querida República de Colombia el pasado 28 al 30 de mayo para celebrar el 76 aniversario del “Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas”.
Claro está que el homenaje podría haberse llevado a cabo en el Parque Naciones Unidas de la Ciudad de Buenos Aires o en otros sitios de interés pero la idea que animó este año fue hacerlo en Bogotá donde reside la “Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia” (UNVMC). Bogotá es la sede de la segunda misión más numerosa en la que participa personal de las Fuerzas Federales argentinas después de la UNFICYP (Chipre).

“REDES SOCIALES Página web oficial: www.cascosazules.com.ar FM Soldados 87.5 :
https://www.fmsoldados.com/player.php
Instagram: https://instagram.com/cascosazulesarg…
Facebook: https://www.facebook.com/cascosazules…
YouTube: https://www.youtube.com/results?searc…
Twitter: https://twitter.com/cascosazulesARG?l…
Sound Cloud : / tracks
Radio Soldados: http://es.streema.com/radios/play/Rad…
WhatsApp: 1157622985

#Fuerzaaerea_arg #UnitedNations #FuerzasArmadasok #Ejercitoarg #unpeacekeeping #gendarmerianacional #armadaoficialof #onuargentina

Source by Cascos Azules

Los comentarios están cerrados.