EDITORIAL DEL DIRECTOR

CAMBIOS!…CAMBIOS?

Habíamos dado cuenta en un programa anterior, el del 17 de julio (1614) que algo estaba en gestación en un nuevo gesto (uno más) de aproximación a la administración Trump en el estado del norte. Hoy estamos en condiciones de confirmarlo.        
Un reciente video de internet disponible en el link que acompaña    https://www.youtube.com/live/xAaxUUwkkYY?si=TiGdABjGxMBqDIie el ex VicePresidente Carlos Ruckauf era testigo de una decisión ejecutiva del primer mandatario estadounidense cuyos “considerandos” eran uno a uno expresados a partir del minuto 5′ por el “Ex” Secretario de Defensa Peter Brian Hegseth… y digo “Ex” pues esa Secretaría se “Restaura” y no se renombra como Secretaría de Guerra Hegseth  expresó que tras ganar la guerra de la independencia en 1789 George Washington designó como titular  del departamento de Guerra y no de Defensa a Henry Knox (…”donde se guarda el oro”…).

Hegseth resalta que EEUU ganó las guerras importantes como la Primera y Segunda Guerra Mundial (victoria total) pero 150 años después, en 1947 cambia la actitud y renombran a esa secretaría como Secretaría de Defensa y con esa impronta asumer. los ;;omprornisos de Corea, Vietnam, lrak y Afghanistán. Esta restauración supone restituir el espíritu del guerrero, el espíritu de la victoria y no solo la mera “defensA” que la expresa en términos peyorativos.
 
Una nueva narrativa rescata que, sin menospreciar al soldado estadounidense no han ganado una guerra importante desde entonces. Hegseth completa su intervención
Y agrego: lo expresado por Robert  Williams,en Small Wars Journal disponible en https://smallwarsjournal.com/2025/02/06/its-time-to-ditch-huntington/
 

en el que advierte que “Es hora de deshacerse de Huntington”, tal el nombre del artículo publicado el pasado 2 de junio de 2025 en el que Williams destaca que el clásico de Samuel Huntington, El Soldado y el Estado, de 1957, ha guiado el pensamiento militar sobre las relaciones cívico­ militares durante más de medio siglo, controvirtiendo así las ideas que siguen moldeando a los oficiales de hoy. ¿Es de extrañar que el ejército estadounidense haya fracasado en contrainsurgencias a largo plazo desde entonces? …tema que, a su vez, e insisto lo refiere Sean Mc Fate en su obra “Las nuevas Reglas de la Guerra.

La victoria en la era del desorden permanente” editado por el Círculo Militar en el que afirma que EEUU perdió todas las guerras encaradas después de la IIWW.
 
Aquella afirmación del 11 de agosto se basaba en la intervención de Ignacio Salerno un movilero y analista de TN ( https://tn.com.ar/autor/Isalerno/ ) en el programa ,de domingo de Luciana Geuna “Y mañana qué? Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=9Me4iOnGES4&t=2885s&ab_channel=TodoNoticias    y cuyo audio podemos compartir: 30′


 
En él se afirmaba lo ya anticipado y que reconoce un antecedente nacional remoto. En tiempos del presidente Agustín Pedro Justo (1932-1938), militar que, sin dejar de serlo estudió ingeniería civil, y que fuera contemporáneo de un rápido crecimiento del Estado, hacía necesario construir una sede adecuada para el que sería el Ministerio de Guerra de entonces, que se amplió considerablemente. EI edificio fue proyectado por el arquitecto Carlos Pibemat, bajo el ala de la Dirección General de Ingenieros, en 1935: Azopardo 250. (Estilo academicista francés) Había una previsión de otro edificio gemelo para la Armada donde hoy se yergue el Edificio Guardacostas. No fue así.
 

Dr. EDUARDO CUNDINS

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.