Cascos Azules 23 11 06 MY GASTÓN FEDERICO ORTIZ

[ad_1]

Hombres y mujeres de paz, hombres y mujeres de guerra.
Desde Chile Gastón Ortiz nos ilustra con su ejemplo como la integración construye puentes.
Los testigos vivientes de una guerra descarnada nos recuerdan cómo es vivir bajo fuego. Integrantes del Batallón del Ejército Argentino 7 honran el accionar de los soldados de la paz en una emotiva ceremonia.
Un programa intenso y testimonial. Te
Terminamos con un mes intenso y continuamos con otro no menos desafiante.
El 2 de noviembre es el que se reconoce en el mundo ibérico, como en otras partes del mundo, a los fieles difuntos; se continúa con la tradición de estas fechas de asistir al cementerio para rezar por las almas de quienes ya abandonaron este mundo. Esta tradición, muy dejada de lado es acompañada por aquellas instituciones que ven, en la muerte, un servicio a sus semejantes. Acompañada de un profundo sentimiento de devoción, donde la convicción lleva a saber que los seres queridos marcharon a una mejor vida, sin dolencia alguna (en ello sería semejante al pensar islámico).
Cascos Azules, obrando en consecuencia y retomando esa tradición llevó a cabo con austeridad franciscana en un día particularmente desapacible con pronóstico de lluvias torrenciales esta celebración.
Así se desarrolló el ACTO POR EL 78 ANIVERSARIO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Y POR EL DÍA DE LOS MUERTOS POR LA PATRIA el pasado viernes 3 de noviembre en el Parque de las Naciones Unidas dando inicio a las 17:30 horas con la concentración en zona de mástiles (donde flameaba, solitaria, la bandera argentina.

Nada de ello podría haberse concretado sin el concurso del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las personas del señor Ramiro Reyna, presidente de la Junta Comunal (Comuna 2).
El evento tuvo lugar en el mencionado Parque de las Naciones Unidas sobre Av. Figueroa. Alcorta y Brigadier General Facundo Quiroga donde se halla la Floralis Genérica en inmediaciones de la Facultad de Derecho de la UBA.
Exactamente a las 18 horas cruzó el aire de Palermo el clarín que llamó “Atención”.
Para dar inicio y la bienvenida a los asistentes, el director del Ciclo “Cascos Azules. Argentinos por el mundo en misión de paz” hizo uso de la palabra.
Con la presencia del estandarte de honor de la Asociación Batallón del Ejército Argentino Nro. 7 (BEA 7), que fueron el alma mater de la ceremonia con su constancia y compromiso se contó con la presencia de un funcionario argentino relevante, de paso por Buenos Aires, destinado en la MONUSCO (República Democrática del Congo) José Luis Medina a quien mucho agradecimos su presencia.
Nuestro referente de Relaciones Institucionales, Luis Vignes, indicó el momento de Izamiento de la Bandera de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acompañada, una vez más, por el toque correspondiente que se mezclaba con el singular sonido del intenso tránsito en esa zona de la city.
Luego nuestra periodista, conductora y community manager Alejandra Formoso Urruzola recordó al personal que cumpliendo su servicio falleció en las distintas misiones de paz.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo del veterano de misiones de paz Carlos Alberto Rodríguez, integrante de la asociación veteranos de misiones de paz BEA 7.

Te dejamos el link de sound cloud donde podrás escuchar el programa

#UnitedNations #onuargetnina #Fuerzaaerea_arg #Unitednations #FuerzasArmadasok #Ejercitoarg #onuargetnina #FuerzasArmadas #unpeacekeeping #gendarmerianacional #armadaoficialof #chipre #cyprus #unficyp #unmogip #onuvt #minurso #unmik #minusma #monusco #minusca #unmiss #unisfa #fpnul #fnuos #india #pakistan #libano #israel #siria #saharaoccidental #kosovo #mali #repúblicademocráticadelcongo #congo #sudandelsur #abyei #líbano #golan
[ad_2]
Source by Cascos Azules

Los comentarios están cerrados.